14/08/2017 Puelo Patagonia solicita sanción por construcción irregular de camino ligado a central Mediterráneo.

14/08/2017 Puelo Patagonia solicita sanción por construcción irregular de camino ligado a central Mediterráneo.

El pasado 9 de agosto, la Corporación Puelo Patagonia ingresó un documento a la SMA solicitando que se de por incumplido el Plan de Cumplimiento de la empresa IRLA S.A por las irregularidades del camino que conduce a la polémica central hidroeléctrica Mediterráneo en la comuna de Cochamó.

La empresa se comprometió ante el Tercer Tribunal Ambiental en el año 2016 a ingresar a Estudio de Impacto Ambiental el proyecto denominado Camino Río Manso, sin embargo el abogado Erwin Sandoval, a cargo de la defensa legal de la Corporación Puelo Patagonia, acusa irregularidades en el proceso. “La empresa se comprometió a través del Plan de Cumplimiento a paralizar las obras y a ingresar a estudio el camino y no se están cumpliendo los términos acordados. El titular ingresó a estudio solo 18,2 km de un total de 40 km y en reiteradas denuncias de la comunidad hemos constatado que la empresa sigue trabajando en el lugar, infringiendo al reglamento de Programas de Cumplimiento, Autodenuncia y Planes de Reparación de la SMA”.

La organización además solicita que “se reinicie este proceso sancionatorio que se encontraba hasta este minuto suspendido y que en virtud de la ley también se impongan las mas altas sanciones en contra de esta empresa que negligentemente continúa construyendo un camino sin contar con los permisos ambientales correspondientes”.

Entrevista completa a Erwin Sandoval, abogado:

HAZ LA
DIFERENCIA

Tu aporte es esencial para conservar la naturaleza y la cultura de Cochamó. Únete a nosotros y ayúdanos a crear un futuro más sostenible.

Tu aporte es esencial para conservar la naturaleza y la cultura de Cochamó. Únete a nosotros y ayúdanos a crear un futuro más sostenible.

HAZ LA
DIFERENCIA

Tu aporte es esencial para conservar la naturaleza y la cultura de Cochamó. Únete a nosotros y ayúdanos a crear un futuro más sostenible.

Conserva Puchegüín es hoy

Protege Cochamó para siempre