¿Cómo prevenir incendios forestales?
Solo una pequeña chispa basta para provocar un enorme incendio forestal, más aún en estas épocas de calor. Entre los meses de octubre y abril, los siniestros en los bosques son muy frecuentes y fáciles de ocurrir gracias a las altas temperaturas y la abundancia de pasto seco. Sin embargo, son muy difíciles de controlar una vez que suceden, y son capaces de llevar consigo una gran cantidad de flora, fauna y ecosistemas que tanto nos esforzamos en cuidar.
Las causas de los incendios forestales son muchas, no obstante, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) explicó que un 99,7% de estos siniestros ocurren por descuidos humanos (multado con penas de hasta 20 años de cárcel). Es por esto que queremos entregar algunos consejos para evitar que esto ocurra:
- Evita fumar en bosques, pastizales o en lugares secos. No tires los cigarros por la carretera y menos por el bosque.
- Evita las fogatas. Si es absolutamente necesario hacer una, prefiere un sitio alejado de árboles y pasto, ya que pueden saltar chispas inflamables y encenderse. Además, rodea la zona del fuego con piedras o arena para evitar que el fuego se propague. Al irte, apaga por completo las brasas del fuego.
- No botes basura o materiales que puedan arder en el exterior; recoge todos los residuos que generes. El vidrio en general, al ser arrojado como basura, puede crear un efecto lupa con el sol y causar un incendio.
- No quemes tus residuos, aun que sean orgánicos.
- Evita estacionar tu auto en la orilla de la carretera si es que hay presencia de hierba seca. El motor del auto puede causar calor y prender fuego.