El Ministerio de Agricultura define al turismo rural como aquella actividad turística que tiene como objetivo compartir y vivir la cultura y las tradiciones campesinas. De esta forma, ciertas actividades rurales de la comunidad se han potenciado como actividad económica y convertido en focos de interés para los visitantes, transformando su trabajo del día a día en el sustento de miles de familias campesinas. Algunas de las actividades tradicionales de turismo rural son: alojamiento, turismo aventura (trekkings, cabalgatas, paseos náuticos, entre otros), paseos guiados, restaurantes y alimentos locales y actividades agro turísticas.
Ejemplos de turismo rural en el Puelo:
Tour de Apiturismo
- Raymapu es una empresa familiar dedicada a la apicultura en el río Puelo. Desde 1988 viven rodeados de baldes de miel y marcos de cera, entregando un producto de calidad y armónico con la naturaleza y las abejas. Raymapu no solo ofrece sus mieles, sino que también invita a las personas a conocer una colmena y el trabajo de las abejas. Cómo se hace la miel a partir de néctar de las flores y cómo se cosecha la miel son actividades de alto valor cultural e invitan a todos a poder vivir esta experiencia. Más información en https://raymapu.cl/turismo/ .
Tour Permacultura
- Raíces del Viento es una granja orgánica y un centro de aprendizaje sustentable. Su objetivo es lograr un estilo de vida autosuficiente y consciente con el medio ambiente, cultivando sus alimentos orgánicos y construyendo sus propias casas en armonía con la naturaleza. Al hacer estas prácticas, esta organización intenta ser un ente demostrativo sobre la permacultura (sistema de diseño para la creación de humanos sostenibles), para incentivar las antiguas tradiciones de cultivo, de intercambio de comunidades y de desarrollo local. La granja orgánica entrega variadas actividades educativas que uno puede visitar por el día, tales como un tour permacultural, un tour botánico, un taller de bioconstrucción, taller Food Matters (la comida importa), entre otros. Para más información de los talleres, visitar la página web de Raíces del Viento en https://raicesdelviento.org/visitas/ .
Ruta Tropera
- Ruta Tropera te invita a recorrer maravillosos lugares del sur de Chile de la misma manera que la recorrieron los troperos (arrieros) junto a su principal vehículo, el caballo. Esta ruta llena de aventuras forma parte del corredor cordillerano que usaron los tehuelches de la Patagonia hace más de 3000 años atrás. Esta actividad turística ofrece cuatro rutas distintas de turismo, las cuales te harán recorrer la zona de una manera que jamás olvidarás. Más información en https://rutatropera.com/rutas/ .
Cerveza Leganto
- Con ingredientes endémicos de la zona, energías renovables en los procesos de producción y reutilización de insumos básicos de elaboración, se crea la Cerveza Leganto, la cual nace de los ventisqueros del Valle del Puelo. Esta repreeenta fuertmente el patrimonio cultural y natural de Cochamó, ya que tiene un fiel compromiso por mantener inalterable esta zona del país junto con sus tradiciones y valores patrimoniales. Los creadores de esta cerveza se han dedicado a que los turistas prueben sus cervezas heladas y que estos puedan ver los lupulares en terreno.
Talabartería Lago Totoral
- El señor Cristóbal Urrutia, residente en el sector Lago Totoral, se dedica a hacer todo tipo de artesanías con cuero. El artesano, además de trabajar en su especialidad, se dedica a realizar paseos en bote a remo con turistas interesados en conocer el lugar y en la pesca deportiva, además de ofrecer hospedaje familiar junto a su señora Marta Pinto.
Alojamiento
- En Puelo, ubicado en la comuna de Cochamó, hay muchos lugares para alojar, los cuales también califican como una forma de turismo rural por parte de las personas que viven en el sector. La mayoría de los lugares para dormir y comer son negocios locales familiares, lo que hacen aún más atractivo el destino. Lo más importante es reservar tu alojamiento antes de llegar al destino. Puedes encontrar algunos lugares de alojamiento en el Pueblo de Cochamó en https://puelopatagonia.cl/proyectos/directorio-de-servicios/.
Trekkings
- El río Puelo, gracias a su ubicación geográfica, tiene acceso a una gran cantidad de rutas de senderismo y trekking rodeadas por alerces milenarios, bosques, ríos caudalosos y lagunas. Caminarás por paisajes únicos los cuales te acercarán cada vez más a la naturaleza. Están los populares trekkings del Valle de Cochamó, del sector de La Junta, donde podrás encontrar más información en https://puelopatagonia.cl/blog/trekkings-en-la-junta-cochamo/ y en https://cochamo.com/trekking-valle-cochamo/. Además, encontrarás numerosos senderos y excursiones distintas en el Puelo en http://www.puelosiempreverde.cl/trekking/