
¿Dónde es el incendio y qué ecosistemas pone en peligro?
Las principales características de la biodiversidad en esta zona están determinadas por sus bosques templados, que se encuentran entre los pocos de su tipo a
Las principales características de la biodiversidad en esta zona están determinadas por sus bosques templados, que se encuentran entre los pocos de su tipo a
El pasado fin de semana se desarrolló el Ladera Sur Fest 2024 en el parque Santa Rosa de Apoquindo, actividad que reúne hace tres años
En plena Cordillera de los Andes, en la comuna de Cochamó, familias de adultos mayores aprovechan la época de verano para preparar los insumos que
¿Te imaginas que la clave para frenar el cambio climático estuviera en estos árboles milenarios de la Patagonia? Desde el proyecto Conserva Puchegüín, presentes en
Esta semana el realizamos nuestro primer Monitoreo Participativo de Fauna en la temporada de invierno. Fueron 22 cámaras trampa que instalamos en el Valle Cochamó
Hace algunos días estuvimos en Puerto Varas para conocer la gran historia de conservación que ha vivido Cochamó por más de 20 años y que
Un total de US $78 millones de dólares es la meta que organizaciones de conservación – lideradas por Puelo Patagonia, e integradas por The Nature
La semana pasada se dieron a conocer los resultados de un programa de monitoreo participativo de fauna realizado en el Valle de Cochamó, lo que
Durante cinco días, las 16 organizaciones y centros de investigación que forman parte de la iniciativa nacional «Ríos Protegidos» – entre ellas Puelo Patagonia-, se
Bajo el nombre Conserva Puchegüín, un grupo de organizaciones nacionales e internacionales de conservación, liderado por la ONG Puelo Patagonia, anunció el inicio de una campaña
Tras casi un año de que más de 11 mil hectáreas en el Valle Cochamó fuesen declaradas Santuario de la Naturaleza, el equipo de Puelo
Mediante la instalación de cámaras trampa ubicadas en el Valle Cochamó, incluído el recientemente nombrado Santuario de la Naturaleza, Puelo Patagonia en conjunto con el
En un momento histórico que marca el inicio de un nuevo año, la Contraloría General de la República tomó razón para proteger oficialmente una superficie
Con una gran celebración en Futaleufú, en la que se reunieron miembros de las comunidades de Puelo, Futaleufú y Palena, además de autoridades a nivel
La tercera versión de este programa de voluntariado organizado por la ONG Puelo Patagonia será en beneficio de los adultos mayores de los sectores más
Tiempo de lectura 7 minutos. Este 2023 se cumplen 10 años de la Corporación Puelo Patagonia. Una década marcada por el trabajo colaborativo, la perseverancia
Las fuertes lluvias provocaron cortes de caminos en varios puntos de la región dejando sin ningún tipo de conectividad terrestre a los habitantes de los
Gracias al trabajo y gestión, que involucró a privados, organizaciones sociales y comunidades vecinales, se logró la compra de 309 hectáreas que ahora serán destinadas
Viernes 14 de julio 2023.- Hace pocas semanas se realizó el retiro de 10 cámaras trampa instaladas durante 4 meses en la comuna de Cochamó.
Habitantes de las zonas cordilleranas de Cochamó, en la Región de Los Lagos, presentaron el viernes pasado un recurso de apelación ante la Corte Suprema,
En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, diversas autoridades, expertos y ONGs se reunieron este jueves 16 de marzo en el
Este jueves el Consejo de Ministros por la Sustentabilidad aprobó de forma unánime la creación del Santuario de la Naturaleza Valle Cochamó en la región
Desde este miércoles hasta el 19 de diciembre se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15), que tiene como
La noticia de la venta del 30% de Cochamó no es una contingencia. El fundo Pucheguin ha estado publicado a la venta en la página
El valle de Cochamó no está protegido y es por esto que hace más de una década la comunidad local protege el lugar del turismo
El próximo jueves 29 se realizará virtualmente y de forma gratuita uno de los encuentros más relevantes de la serie, ya que en él se
Esta semana se ingresaron 24 denuncias a distintas instituciones públicas por la elusión al sistema de evaluación ambiental de cuatro proyectos inmobiliarios que estarían sobre
El jueves 11 se lanzó en río Puelo la plataforma Cochamó a un click, en un evento de transferencia de conocimientos en el participaron más
El martes 5 de julio un grupo de habitantes de Cochamó viajaron hasta Santiago para reunirse con la Ministra de Bienes Nacionales Javiera Toro, con
El pasado jueves 2 de junio se realizó en el Galpón Negro de Parque Estación el evento por el noveno aniversario de Puelo Patagonia “Ríos
Cumplimos nueve años y que mejor que celebrarlos junto a todos ustedes en nuestro evento “Ríos Libres, Montañas Salvajes” Los esperamos el jueves 2 de
A menos de dos meses del nuevo Gobierno, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos Giovanna Moreira y el Seremi de Economía de Los Lagos
Este viernes habitantes de la comuna de Cochamó se reunieron en el puente del río Cochamó, ruta V-691, para plantear las problemáticas a los impactos
La reciente promulgación de un nuevo Código de Aguas vuelve a poner en el centro de la discusión el tema hídrico en nuestro país, en
En base a la información proporcionada por las cámaras trampa, colocadas por los organismos de conservación de la especie, habría solo entre 30 y 35
Ríos sin agua, bosques secos, montañas sin nieve, fauna y comunidades desplazadas, son solo algunos de los posibles escenarios que se podrían presentar en los
Esta semana se dio inicio a la “Maratón por el río Puelo”, iniciativa que se enmarca dentro de la campaña ciudadana #pueloreservadeagua que busca reunir
El río Puelo es uno de los pocos ríos del mundo que fluye libre de cordillera a mar. Sus aguas y ecosistemas se encuentran en
La campaña #pueloreservadeagua invita a la ciudadanía a firmar en apoyo a la solicitud que busca proteger parte del caudal del río Puelo, contribuyendo así
Dentro de las principales prioridades para la implementación de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) se encuentra la formalización de empresas en Sernatur, mejora de
Frente al desastre ambiental que ha afectado recientemente al Fiordo Comau, en la Región de Los Lagos, y al lento avance de acciones o medidas
El estudio analizó registros hídricos y climáticos desde la cuenca del Río Petrohué hasta el Río Cisnes para evaluar las posibles consecuencias de un clima
Permiso de vacaciones entra hoy en vigencia: La iniciativa servirá para reactivar el turismo en el país y fomentar la recreación y el descanso de
“Protección de Ríos de la Patagonia”, es un seminario organizado por la ONG Puelo Patagonia, y se llevará a cabo el próximo martes 24 de
El día martes 24 de noviembre desde las 11:00 hrs, realizaremos el Seminario para la protección de los ríos de la Patagonia, con el objetivo
¡Tenemos nuevo conversatorio con @destino_cochamo y es sobre la ZOIT! El próximo martes 29 de septiembre a las 18:00 hrs. estaremos con tres interesantes expositores para hablar
Una de las actividades más afectadas por covid-19 es el turismo. Desde el sector público y privado se están llevando adelante programas y campañas que
https://www.youtube.com/watch?v=aB8-ahXDuRI El día jueves 3 de septiembre a las 18:00 se realizará de manera virtual un conversatorio sobre el desarrollo inmobiliario en nuestra región, específicamente
Colaboración entre Puelo Patagonia y Tompkins Conservation Chile ha logrado registrar nuevas imágenes de huemules en la cuenca del Puelo, Patagonia chilena. Dado que esta
@familiasentrelazadas es una plataforma que ha logrado conectar a familias con ganas de cooperar, con aquellas familias que se encuentran con dificultades, por consecuencia de los
El día martes 7 de julio, realizamos la charla informativa ¿El agua de los ríos se pierde en el mar?: la importancia de los ríos
Serán más de 360 familias de las regiones del Maule, Araucanía y Los Lagos que recibirán la canasta básica y se entrelazarán con la familia
La vida en la tierra depende de un delicado equilibrio, donde el ser humano cumple un rol fundamental y ha sido responsable de un gran
Ante la situación sanitaria que vivimos a nivel global, desde el día lunes hemos decidido que los miembros de nuestro equipo trabajen de manera remota
La región de Los Lagos se destaca por sus paisajes y por el alto nivel de conservación de sus elementos naturales, siendo esta una de
Con evento de inauguración vecinos y visitantes celebrarán este sábado la restauración de la emblemática pasarela de Primer Corral en Cochamó, símbolo tradicional del río
En un contexto mundial en el que el cambio climático es protagonista, la escasez hídrica es una preocupación. Se estima que una cuarta parte de
Te invitamos a la charla “El futuro del Río Puelo y el cambio climático” en la que científicos expertos nos explicarán sobre los efectos del cambio climático en el río Puelo
Propietarios de la empresa Hidroner SpA, firmaron el jueves pasado un acuerdo en el que se comprometen a ceder el 100% de sus derechos de
Gracias a una alianza entre la Corporación Puelo Patagonia, Tompkins Conservation y National Geographic Society, se logró el primer hallazgo científico de huemules en la
Invitamos a socios y amigos interesados en la conservación de la naturaleza y cultura de Cochamó a nuestra reunión anual 2019, donde presentaremos avances del
El martes 29 de enero se reunió un grupo de habitantes de la cuenca del Puelo con el intendente de la Región de Los Lagos
19 enero 2017. Debido a la alta demanda de visitantes en el Valle de Cochamó, solo las personas que reserven en camping y servicios habilitados
La Organización del Valle de Cochamó, agrupa a operadores turísticos, propietarios, arrieros, Ong locales y amigos del valle, quienes preparan por tercer año consecutivo la
Este viernes 5 y sábado 6 de octubre en río Puelo y Llanada Grande se realizarán dos talleres informativos donde abogados expertos explicarán los beneficios
El viernes próximo en la cuenca de Río Puelo, comuna de Cochamó, en la Región de Los Lagos, se inaugurará la temporada de pesca deportiva, que se
Como es de costumbre, este año realizamos nuestra Reunión Anual de Socios en Puerto Varas y Santiago. Para la instancia fueron invitados nuestros socios y
4,5 millones de hectáreas de humedales en el país serán protegidos por el Plan Nacional de Protección de Humedales presentado este miércoles. El Presidente
En Junio se realizó el lanzamiento oficial de la Corporación Amigos de los Parques de la Patagonia, agrupación que nace con el objetivo de cuidar y
Vestigios de un pasado remoto, los glaciares nos hablan de otra escala de tiempo, ajena a la escala humana. Reminiscencias de lo que fueron antaño,
Opositores al proyecto hidroeléctrico Mediterráneo presentaron sus argumentos ante el Tercer Tribunal Ambiental, en contra de la Solicitud de Aclaración ingresada por el Servicio de
Sábado 30 de diciembre. El año en que las energías renovables rompen récord en precios, se ratifica el rechazo de Hidroaysén y se desiste de
Debido a la alta demanda todas las personas que quieran visitar el Valle de Cochamó en temporada alta deberán reservar con anticipación en el sitio
Este jueves dirigentes vecinales, integrantes de la Corporación Puelo Patagonia y miembros de la comunidad indígena Domingo Cayún Panicheo se reunieron con el Superintendente Cristián
El día miércoles de esta semana se conoció el fallo en respuesta del recurso de casación presentado el 06 de enero por la Corporación Puelo
La posibilidad de poder recorrer en silla de ruedas las maravillas de Cochamó está pronto a ser una realidad. El proyecto Wheel the
El pasado 9 de agosto, la Corporación Puelo Patagonia ingresó un documento a la SMA solicitando que se de por incumplido el Plan de Cumplimiento
Está abierto el proceso de participación ciudadana del proyecto «Camino Río Manso». Los interesados en participar pueden llevar sus observaciones a la oficina del SEA
María José Illanes, Cristián Arriagada y “La Colombiana” Elizabeth Minotta aguantaron la respiración para salvar el río Puelo en Cochamó de proyecto hidroeléctrico. “El mundo es
Este martes 30 de mayo en la Tercera Sala de la Corte Suprema se realizó la segunda parte de la audiencia de alegatos en la
Este martes 23 de mayo, en la Tercera Sala de la Corte Suprema se realizó la primera parte de la audiencia de alegatos en
Información de soycile.cl La exhibición será este jueves 27 de abril, a las 20:00 horas, en la Sala -1 Cine del Centro de Arte Molino
Con el objetivo de hacerle llegar a la Presidenta de la República Michelle Bachelet un petitorio para proteger definitivamente los ríos de la zona y
El documental producido por el movimiento Puelo Sin Torres y estudiantes de Cine y Televisión de la Universidad de Chile será estrenado este viernes en Río Puelo en
El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia dictó sentencia respecto de las reclamaciones ciudadanas presentadas en contra de la central hidroeléctrica Mediterráneo; cancelando la RCA y
Fuente: Radio Biobio. El Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia determinó anular la resolución de calificación ambiental del proyecto central de pasada Mediterráneo. En este fallo
Un total de 40 cartas ciudadanas recibió la Dirección General de Aguas, exigiendo que se rechace la solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas de
Ministro de Energía Máximo Pacheco presentó renuncia a la presidenta: Su Excelencia Sra. Michelle Bachelet Jeria Presidenta de la Republica Presente Querida Presidenta:
Como un triunfo de la comunidad y su fuerte oposición a proyectos hidroeléctricos en la zona han calificado la renuncia de Endesa a sus derechos
Está disponible en www.tercertribunalambiental.cl el acta de la inspección personal realizada el 25 y 26 de mayo, en el Valle del Río Puelo. La medida
Este miércoles 6 de julio a las 20 hrs, el joven periodista puertovarino Tomás Irarrázaval, presenta en -1 CINE, en la Municipalidad de Puerto Varas
Los miembros del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia recorrieron durante dos días distintas localidades de la comuna de Cochamó, con el objetivo de inspeccionar y
Luego de los alegatos presentados en Valdivia por los habitantes de Puelo sobre las reclamaciones ciudadanas contra la aprobación de la central hidroeléctrica, los jueces
Hasta el Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia, llegaron ayer los representantes de la comunidad de Puelo para presentar en forma oral
Este martes de 10 mayo a las 9 de la mañana se llevará a cabo una de las etapas más importantes en la batalla legal
Este miércoles 6 de abril llegó hasta la Cámara de Diputados un grupo de la comunidad que defiende al río Puelo para señalar sus demandas
Puelo Patagonia a través de su movimiento “Puelo sin Torres” lanzó hoy el video “La Pasarela Challenge” donde los actores Fernanda Urrejola y Francisco Pérez-Bannen
Comunidad exige a las autoridades que se solucione e investigue el grave problema de desconexión que sufren los habitantes de la zona cordillerana. La barcaza
El senador Alfonso De Urresti valoró la decisión del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia de acoger el recurso de reclamación que busca dejar sin efecto
Diversos sectores de la comunidad que defiende la cuenca del Puelo hicieron llegar esta mañana hasta los Tribunales Ambientales de Valdivia sus argumentos para reclamar
Durante cinco días, las 16 organizaciones y centros de investigación que forman parte de la iniciativa nacional «Ríos Protegidos» – entre ellas Puelo Patagonia-, se
El pasado fin de semana se desarrolló el Ladera Sur Fest 2024 en el parque Santa Rosa de Apoquindo, actividad que reúne hace tres años
En plena Cordillera de los Andes, en la comuna de Cochamó, familias de adultos mayores aprovechan la época de verano para preparar los insumos que
¿Te imaginas que la clave para frenar el cambio climático estuviera en estos árboles milenarios de la Patagonia? Desde el proyecto Conserva Puchegüín, presentes en
Esta semana el realizamos nuestro primer Monitoreo Participativo de Fauna en la temporada de invierno. Fueron 22 cámaras trampa que instalamos en el Valle Cochamó
Hace algunos días estuvimos en Puerto Varas para conocer la gran historia de conservación que ha vivido Cochamó por más de 20 años y que
Un total de US $78 millones de dólares es la meta que organizaciones de conservación – lideradas por Puelo Patagonia, e integradas por The Nature
La semana pasada se dieron a conocer los resultados de un programa de monitoreo participativo de fauna realizado en el Valle de Cochamó, lo que
En un momento histórico que marca el inicio de un nuevo año, la Contraloría General de la República tomó razón para proteger oficialmente una superficie
Tiempo de lectura 7 minutos. Este 2023 se cumplen 10 años de la Corporación Puelo Patagonia. Una década marcada por el trabajo colaborativo, la perseverancia
Las fuertes lluvias provocaron cortes de caminos en varios puntos de la región dejando sin ningún tipo de conectividad terrestre a los habitantes de los